[av_section min_height=» min_height_px=’500px’ padding=’default’ shadow=’no-shadow’ bottom_border=’no-border-styling’ id=’magazine-ampliada’ color=’main_color’ custom_bg=» src=» attachment=» attachment_size=» attach=’scroll’ position=’top left’ repeat=’no-repeat’ video=» video_ratio=’16:9′ overlay_opacity=’0.5′ overlay_color=» overlay_pattern=» overlay_custom_pattern=»]
[av_heading heading=’La importancia de los estiramientos’ tag=’h1′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ padding=’10’ color=» custom_font=»][/av_heading]
[av_image src=’https://reto48.es/wp-content/uploads/2017/09/La-importancia-de-los-estiramientos-1.jpg’ attachment=’2078′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=» hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’][/av_image]
[av_hr class=’invisible’ height=’15’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’]
[av_image src=’https://reto48.es/wp-content/uploads/2016/04/linea_coaches01.png’ attachment=’105′ attachment_size=’full’ align=» animation=’no-animation’ styling=’no-styling’ hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’][/av_image]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
Los beneficios de la actividad física son indiscutibles. Sin embargo, el riesgo de lesión aparece si no calentamos y estiramos correctamente. Ya hemos hablado anteriormente de los beneficios de un buen calentamiento, pero… ¿qué ocurre con los estiramientos?
Realizar estiramientos de manera periódica y después del ejercicio físico resultará muy beneficioso para nuestro cuerpo, nos ayudará a mantenernos flexibles y sanos. Es frecuente que las personas que se inician en una actividad deportiva los obvien y no los hagan o, de hacerlos, le dediquen un tiempo insuficiente. Si bien es cierto que, en muchos casos, aun conscientes de sus beneficios, nos asaltan dudas; dudas que queremos despejar en este artículo.
Se recomienda estirar el grupo muscular que ha estado implicado durante el periodo de actividad cuando aún está en caliente, justo una vez finalizada.
Así, debemos estirar la musculatura hasta el momento en el que notemos tensión sin dolor. Una vez alcanzado ese punto, debemos aguantar la posición durante 15 segundos: ese tiempo será suficiente para destensar ese músculo implicado. El tiempo total del periodo de estiramiento dependerá de la intensidad del ejercicio que hayamos realizado previamente; pero, en este caso, más vale pecar de exceso que de falta.
Si hemos realizado un entrenamiento funcional, los estiramientos deberán dirigirse a los músculos que se han visto implicados en el entreno, es decir… ¡todos! De esta manera, estiraremos siguiendo una rutina de estiramiento que implique todos los grupos musculares de forma ordenada para que no se nos olvide ninguno.
Si quieres saber más, no dudes en probar nuestro centro de entrenamiento funcional en Madrid… ¡Reto 48 es más que entrenamiento!
[/av_textblock]
[/av_section]