¡EL OBJETIVO DE RETO 48 ES APORTAR DESDE NUESTRA DISCIPLINA LA MEJOR EXPERIENCIA Y TENER UN SERVICIO SUMAMENTE COMPLETO PARA TODOS LOS CLIENTES!
El buen estado de nuestros músculos y articulaciones es indispensable para conseguir nuestros objetivos y prevenir lesiones, por eso mismo la fisioterapia se convierte en otro pilar de la metodología de RETO 48.

NUESTROS RETADORES PODRÁN ENTRENAR DE UNA FORMA MÁS EFICIENTE Y EFECTIVA
Teniendo muy en cuenta la prevención de lesiones a largo plazo, el equipo de RETO 48 da la posibilidad de realizar una valoración funcional en la clínica Ruber Internacional en la que se analizan mediante sensores, cámaras y la última tecnología en análisis, todos los factores de riesgo muscular, articular y de todo el aparato locomotor. Cada cliente recibirá una breve descripción de nuestro servicio, donde explicamos nuestra forma de trabajo y la coordinación que necesitamos con cada uno.
Mantener y mejorar el estado físico del retador, hará posible conseguir mejores resultados y una mayor satisfacción del retador en su objetivo.
Mantener y mejorar el estado físico del retador, hará posible conseguir mejores resultados y una mayor satisfacción del retador en su objetivo.
PARA CONSEGUIR LOS MEJORES RESULTADOS EN RETO 48 OFRECEMOS...
- Servicio de fisioterapia en coordinación con el equipo de trabajo de RETO 48, para no parar y poder seguir entrenando.
- Valoraciones funcionales para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento físico.
- Sesiones de fisioterapia para mejorar y optimizar los resultados de RETO 48.
- Valoraciones funcionales para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento físico.
- Sesiones de fisioterapia para mejorar y optimizar los resultados de RETO 48.
NUESTROS FISIOS
D. Jaime Benito
Fisioterapeuta por la Universidad Europea de Madrid. Experto en recuperación funcional en el deporte de élite y especialista en tratamiento de tejido miofascial y técnicas osteopáticas a nivel estructural, rehabilitación en traumatología, recuperación funcional y readaptación al entrenamiento físico en prevención de lesiones. Actualmente, es jefe de servicio de fisioterapia y rehabilitación en Ruber Internacional (Hospital Mirasierra y Centro Médico Pº de la Habana en Madrid). Ha combinado el desarrollo de su profesión entre el trabajo en ámbitos clínicos hospitalarios públicos/ privados con la dedicación al deporte de alto rendimiento en diferentes entidades, entre ellas la Selección Española de Rugby 7 o el Real Madrid Club de Fútbol. Además, es consultor y fisioterapeuta de diferentes deportistas de alto nivel.
Fisioterapeuta por la Universidad Europea de Madrid. Experto en recuperación funcional en el deporte de élite y especialista en tratamiento de tejido miofascial y técnicas osteopáticas a nivel estructural, rehabilitación en traumatología, recuperación funcional y readaptación al entrenamiento físico en prevención de lesiones. Actualmente, es jefe de servicio de fisioterapia y rehabilitación en Ruber Internacional (Hospital Mirasierra y Centro Médico Pº de la Habana en Madrid). Ha combinado el desarrollo de su profesión entre el trabajo en ámbitos clínicos hospitalarios públicos/ privados con la dedicación al deporte de alto rendimiento en diferentes entidades, entre ellas la Selección Española de Rugby 7 o el Real Madrid Club de Fútbol. Además, es consultor y fisioterapeuta de diferentes deportistas de alto nivel.
D. Eduardo Aguado Fidalgo
Fisioterapeuta por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y CO en osteopatía por la EOM. Experto en fisioterapia invasiva y experto en tratamiento miofascial. Especialista en rehabilitación traumatológica, recuperación funcional y readaptación. En la actualidad, coordina el servicio de fisioterapia del hospital Ruber Internacional Mirasierra en Madrid. Ha desarrollado su profesión en el tratamiento de pacientes privados, gestión y administración en clínica privada como jefe del centro y en ámbitos hospitalarios públicos y privados.
Fisioterapeuta por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y CO en osteopatía por la EOM. Experto en fisioterapia invasiva y experto en tratamiento miofascial. Especialista en rehabilitación traumatológica, recuperación funcional y readaptación. En la actualidad, coordina el servicio de fisioterapia del hospital Ruber Internacional Mirasierra en Madrid. Ha desarrollado su profesión en el tratamiento de pacientes privados, gestión y administración en clínica privada como jefe del centro y en ámbitos hospitalarios públicos y privados.
D. José Luis Ciórraga López
Fisioterapeuta por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Experto en fisioterapia y readaptación en el deporte. Experto en fisioterapia invasiva y ecografía y especialista en rehabilitación traumatológica, recuperación funcional, readaptación deportiva y pilates máquinas. Actualmente es responsable del servicio de fisioterapia y readaptación en C1 CrossFit en Madrid y trabajador de Fisioglobal Sport, clínica especializada en lesiones deportivas, fisioterapia invasiva y ecografía. Se ha desarrollado profesionalmente en trabajos de ámbito clínico privado y el mundo del deporte en entidades como Club Atlético de Madrid, Club de Fútbol Rayo Majadahonda, Club de Baloncesto Joyfe y C1 CrossFit.
Fisioterapeuta por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Experto en fisioterapia y readaptación en el deporte. Experto en fisioterapia invasiva y ecografía y especialista en rehabilitación traumatológica, recuperación funcional, readaptación deportiva y pilates máquinas. Actualmente es responsable del servicio de fisioterapia y readaptación en C1 CrossFit en Madrid y trabajador de Fisioglobal Sport, clínica especializada en lesiones deportivas, fisioterapia invasiva y ecografía. Se ha desarrollado profesionalmente en trabajos de ámbito clínico privado y el mundo del deporte en entidades como Club Atlético de Madrid, Club de Fútbol Rayo Majadahonda, Club de Baloncesto Joyfe y C1 CrossFit.