La soja texturizada es un subproducto de la soja, su textura es parecida a la carne picada, pero totalmente vegetal y además es una gran fuente de proteínas.
No es un alimento exclusivo para dietas vegetarianas o veganas, también es ideal si lo que queremos es reducir la cantidad de carne de nuestra dieta o simplemente queremos introducir mayor variedad o probar cosas nuevas.
Es importante que tengamos en cuenta que la soja texturizada absorbe los sabores de los ingredientes con que la acompañemos, por lo que si la cocinamos bien, puede ser todo un éxito.
La soja texturizada se suele comercializar deshidratada así que como consejo y para que sea más digerible, ponla a remojo antes de empezar con la receta. 😊
¿Cómo remojo la soja? Podemos hacerlo con agua o caldo, bien frío o caliente, siempre vamos a poner el doble de líquido que de soja y así en 10-15 minutos estará hidratada. Si esto lo hacemos con agua o caldo caliente tardaremos menos y quedará mejor.
Después de hidratarla es importante escurrirla, ¿y cómo?, pues con un colador apretando hasta que pierda el exceso de agua, lo notarás, dejará de salir agua.
Raciones: 4 Fases: 1, 2 y 3 Tiempo: 1 hora
Ingredientes
Preparación
Último consejo: la falsa boloñesa está más rica si la dejamos reposar un día o dos, así que métela en un tarro con tapa hermética y cuando la quieras usar simplemente dándole un golpe de calor ¡estará perfecta! 😉
La falsa boloñesa se puede usar en todas las fases, pero va a depender de con qué lo sirvamos, te damos unos ejemplos de cuáles pueden ser la bases o el acompañamiento para que no tengáis duda según la fase:
Fase 1:
Fase 2 y 3: