El Foam Roller o auto liberación miofascial es una de las técnicas de recuperación muscular más populares del momento, se trata de un método eficaz para mejorar la flexibilidad y el rendimiento deportivo.
Esta forma de terapia manual se utiliza a menudo por tres razones principalmente:
¿Qué esla fascia muscular?
La fascia es un tejido conectivo duro, elástico y delgado, que envuelve la mayoría de lasestructuras dentro del cuerpo humano, incluyendo los músculos.
La liberación miofascial es una forma de terapia manual destinada a tener unefecto directoen el complejo miofascial mediante la reducción de la tensión localizada.En otras palabras, el foam roller es una terapia que tiene como objetivo reducir esa tensiónmiofascial. Actualmente esta tensiónlocalizada provoca restricciones en la amplitud demovimiento articular (ROM)y en el flujo sanguíneo local, y que la manipulación manual de estatensión permite al tejido ser más flexible y suave.
¿Aplicacionesen recuperación?
Una de las razonesprincipales para el uso del rodilloes para acelerar el proceso derecuperación después del ejercicioy reducir así los efectos de daño muscular delmismo. La investigaciónreciente ha demostradoque el foam rollerpuede reducir la sensaciónde agujetas después del ejercicioy de los efectos positivos sobre el DOMS.
Aplicacionesprácticas
El foam rollermejora la flexibilidad, la velocidad, fuerza, potenciay agilidad es ideal paracalentamientos. Por otra parte, debido a su capacidad de reducir losefectos del DolorMuscular del Origen Tardío (agujetas) y de mejorar la recuperación después del ejercicio, sepostula como un método factiblepara mejorar el descasotras entrenamientosintensos.
Protocolos prácticos que debemos emplear:
3-5 series de 20-30 repeticiones.
Realizándolo 3-5 veces por semana.
Entre las principales técnicas de liberación miofascial destacan:
Para el uso del foam roller,deberás emplear las 2 técnicas sugeridas anteriormente y según su forma de aplicación, incidiremos sobre unos aspectos u otros.
EJERCICIOS