La concentración es esencial para
nuestro día a día, y más con las vidas tan ajetreadas que llevamos actualmente.
Como casi todo, podemos potenciarla a través del entrenamiento, la voluntad y
constancia.
La concentración no es un don que se
nos ha otorgado en mayor o menos medida, podemos hacer por aumentarla a través de
prácticas como el Yoga o el Mindfulness o bien a través de la alimentación y es
que, casi todo en el cuerpo se basa en eso, en la unión cuerpo-mente.
La comida es información que le damos a nuestro cuerpo y él y la mente
reaccionan en mejor o peor medida atendiendo a ello.
¡Por este motivo hoy hablamos de
alimentos que potencian la concentración!
- PLÁTANOS: una fruta muy apreciada por su elevado contenido en triptófano, aminoácido que ayuda a gestionar el estrés. También es muy interesante por su concentración en Vitamina B6 que mejora nuestra capacidad cognitiva ya que participa en la producción de neurotransmisores (serotonina, norepinefrina y dopamina) relacionados con el proceso de atención.
- AGUACATE: sus grasas monoinsaturadas mejoran la comunicación neuronal, hecho que favorece la concentración y la memoria.
- YOGUR: contiene un aminoácido llamado tirosina que interviene en la obtención de dopamina y noradrenalina. Estos neurotransmisores se relacionan con el sentido de alerta, la concentración y la memoria.
- CHOCOLATE NEGRO: debe tener un alto contenido en cacao y ser bajo en azúcares. El cacao estimula el sistema nervioso gracias a sus antioxidantes naturales fomentando la concentración. Además, sus flavonoides favorecen la conexión neuronal.
- NUECES: son utilizadas desde hace siglos por la medicina china ya que tonifica la energía cerebral.
- ARÁNDANOS: su alta concentración en fenoles protege al cerebro de la degeneración, neurotoxicidad y estrés oxidativo al ser neuro protectores naturales.
- ¡AGUA!: el alimento base. La deshidratación por sí sola provoca una disminución del 15% sobre la capacidad de concentración, motivo por el que recomendamos tener siempre un vaso o botella de agua sobre la mesa de trabajo.
Sigue una dieta adecuada e incluye
estos alimentos al mismo tiempo que combinas tus entrenamientos
cardiovasculares y de fuerza con disciplinas como el Yoga, el Pilates y/o el
mindfulness para incrementar tu concentración y con ella el equilibrio.
Recuerda que la unión cuerpo- mente siempre será beneficiosa para incrementar
tu calidad de vida.