[av_section min_height=» min_height_px=’500px’ padding=’default’ shadow=’no-shadow’ bottom_border=’no-border-styling’ id=’magazine-ampliada’ color=’main_color’ custom_bg=» src=» attachment=» attachment_size=» attach=’scroll’ position=’top left’ repeat=’no-repeat’ video=» video_ratio=’16:9′ overlay_opacity=’0.5′ overlay_color=» overlay_pattern=» overlay_custom_pattern=»]
[av_heading tag=’h1′ padding=’10’ heading=’¿Por qué el ejercicio es necesario?’ color=» style=’blockquote modern-quote modern-centered’ custom_font=» size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ custom_class=»][/av_heading]
[av_image src=’https://www.reto48.es/wp-content/uploads/2017/10/2016-09-21-PHOTO-00000191-495×400.jpg’ attachment=’2167′ attachment_size=’portfolio’ align=’center’ styling=» hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’][/av_image]
[av_hr class=’invisible’ height=’15’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’]
[av_image src=’https://reto48.es/wp-content/uploads/2016/04/linea_coaches01.png’ attachment=’105′ attachment_size=’full’ align=» animation=’no-animation’ styling=’no-styling’ hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’][/av_image]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
Porque es vida. Esa sería la respuesta más breve y concisa. Sin embargo, os vamos a dar una serie de motivos para hacer más objetiva nuestra postura. Cambiar a un estilo de vida saludable, involucrando al deporte en el día a día, marca un antes y un después en el camino de aquel que se anima. El ejercicio es necesario, y hoy estamos aquí para demostrarlo.
Practicar deporte es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar. Cuerpo, alma y mente se ven recompensadas con la realización continua de ejercicio; y es que, este es necesario. Pero vayamos al grano; dejando de lado la mejora estética que el deporte, combinado con una buena alimentación, nos proporciona. ¿Qué nos aporta el ejercicio a nuestras vidas?
– Mejora la forma y resistencia física. Todos hemos ido por primera vez al gimnasio o hemos salido a correr después de mucho tiempo sin hacerlo. ¿Qué hemos sentido? Agotamiento y falta de ritmo. Sin embargo, a medida que vamos yendo a entrenar (y teniendo la constancia por bandera), nuestras sensaciones son cada vez mejores. Esas 5 sufridas flexiones, se han convertido en 20 sin apenas despeinarte. Y los 4 kilómetros, a una velocidad más que moderada, han pasado a ser 15 con intervalos en sprint.
– Regula las cifras de presión arterial y mantiene la densidad ósea. Como siempre decimos en Reto48: entrena, sobre todo, para lo que no se ve. Invierte tu tiempo en aquello que te vaya a reportar beneficios a corto, medio y largo plazo. Trabaja hoy para que el paso del tiempo no te pase factura. La salud es lo primero; y el deporte te ayuda a conseguir ese bienestar tan bueno como necesario. La regulación de la presión arterial es primordial para evitar accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio. Mientras que el mantenimiento de la densidad ósea hará que tus huesos se mantengan fuertes y, por lo tanto, se corra mucho menos riesgo de sufrir osteoporosis.
– Mejora la resistencia a la insulina y ayuda a mantener el peso corporal. La insulina es la hormona que se libera con la ingesta de hidratos de carbono. Para resumir muy brevemente: si tienes la insulina alta, no quemas grasa. Está demostrado que la realización de ejercicio hace que la sensibilidad a la insulina mejore; tanto el moderado como el intenso (aunque éste último funciona mejor). Por otro lado, la práctica de cualquier deporte favorece la quema de calorías y, por tanto, acerca a ese déficit calórico necesario para perder grasa. Con ello resulta más fácil el mantenimiento del peso corporal y la reducción del mismo, si así se desea.
Y, por último, queremos citar una consecuencia de la realización de ejercicio que tiene que ver con el ámbito anímico.
– Aumenta la autoestima, reduce el estrés y ayuda a relajarte. La realización de ejercicio no es necesaria para vernos bien, pero ayuda, y mucho. La satisfacción que tenemos al conseguir el reto que nos habíamos propuesto; esa talla en la que queríamos entrar. Nos vemos bien, y eso se nota. Acabamos queriéndonos más. Somos más fuertes, tanto física como mentalmente. El deporte es también una válvula de escape en los momentos de más agobio; ayuda a olvidar todo por unos instantes. Y es perfecto para encontrar la relajación que tanto necesitamos. Desconectas y sólo existes tú.
Sobran razones para ejercitarnos… ¿a qué estás esperando?
[/av_textblock]
[/av_section]