[av_section min_height=» min_height_px=’500px’ padding=’default’ shadow=’no-shadow’ bottom_border=’no-border-styling’ id=’magazine-ampliada’ color=’main_color’ custom_bg=» src=» attachment=» attachment_size=» attach=’scroll’ position=’top left’ repeat=’no-repeat’ video=» video_ratio=’16:9′ overlay_opacity=’0.5′ overlay_color=» overlay_pattern=» overlay_custom_pattern=»]
[av_heading heading=’¿Cómo surge el entrenamiento funcional?’ tag=’h1′ style=’blockquote modern-quote modern-centered’ size=» subheading_active=» subheading_size=’15’ padding=’10’ color=» custom_font=»][/av_heading]
[av_image src=’https://reto48.es/wp-content/uploads/2017/09/instalaciones.png’ attachment=’2064′ attachment_size=’full’ align=’center’ styling=» hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’ animation=’no-animation’][/av_image]
[av_hr class=’invisible’ height=’15’ shadow=’no-shadow’ position=’center’ custom_border=’av-border-thin’ custom_width=’50px’ custom_border_color=» custom_margin_top=’30px’ custom_margin_bottom=’30px’ icon_select=’yes’ custom_icon_color=» icon=’ue808′ font=’entypo-fontello’]
[av_image src=’https://reto48.es/wp-content/uploads/2016/04/linea_coaches01.png’ attachment=’105′ attachment_size=’full’ align=» animation=’no-animation’ styling=’no-styling’ hover=» link=» target=» caption=» font_size=» appearance=» overlay_opacity=’0.4′ overlay_color=’#000000′ overlay_text_color=’#ffffff’][/av_image]
[av_textblock size=» font_color=» color=»]
Por todas partes escuchamos hablar del entrenamiento funcional, muchas celebrities lo practican y comentan sus efectivos resultados, pero ¿qué es? Lo explicamos en este post.
Se dice que el entrenamiento funcional fue creado en Rusia en los años 20. Sin embargo, fue retomado en Estados Unidos en los años 80, con la idea de reducir el porcentaje de lesiones, aun entrenando con un alto nivel de intensidad.
El concepto de “entrenamiento funcional” significa entrenar con una función. Es decir, se trata de realizar el entrenamiento con un objetivo, de forma que todo el ejercicio esté orientado a alcanzar dicho objetivo.
El entrenamiento funcional basa todos sus ejercicios en movimientos que implican a un gran número de músculos y articulaciones.
A diferencia de las máquinas de gimnasio, con las que solo trabajamos de manera aislada un grupo de músculos; con el entrenamiento funcional se imitan movimientos cotidianos, de forma que nos ayuda a realizar dichos movimientos en nuestro día a día. Al mismo tiempo, la intensidad con la que se realiza es alta, de manera que la quema de calorías aumenta.
Como en todos los deportes, existe ese riesgo de lesión. Si bien es cierto que este es mayor que en el caso de las máquinas de gimnasio. Es importante controlar los movimientos, por lo que es recomendable contar con un entrenador experimentado que fije nuestros objetivos y que nos vaya indicando el camino a seguir en cada sesión de entrenamiento funcional.
Reto 48 está basado en sistemas de entrenamiento funcional, bajo el lema “desafía tu cuerpo, conquista tu mente”. Entrenadores titulados estarán a tu servicio; así como un equipo de profesionales en nutrición y tratamientos estéticos. Es la combinación perfecta para conseguir un cambio a través del entrenamiento funcional… ¡y el momento es ahora! Puedes contactar con nosotros haciendo click aquí.
[/av_textblock]
[/av_section]