Durante la menopausia se producen cambios importantes en la mujer, tanto en el estado físico como en el emocional. Por ello os daremos algunos consejos para aliviar muchos de los síntomas que conlleva esta nueva etapa, como: osteoporosis, depresión, colesterol e incluso obesidad.
Una adecuada alimentación puede ayudarte muchos con estos problemas asociados a la menopausia. Pero como siempre, no existen alimentos milagros, debemos modificar nuestros hábitos saludables para conseguir mejores y un cambio.
AUMENTO DE PESO
La falta de estrógenos hace que se acumule más grasa en la zona del abdomen. Nuestro metabolismo se vuelve lento y por tanto nos cuesta más perder grasa.
Además el estado anímico influye directamente sobre la alimentación. Ver como cambia nuestro cuerpo sin que nos estemos atiborrando a comida o que hayamos cambiado nuestro estilo, puede generar cierta ansiedad y fomentar el picoteo entre horas, así como un menor interés por nuestra alimentación al ver que nuestro físico no mejora.
Para evitar este síntoma es imprescindible combinar una buena alimentación con el ejercicio físico. El movimiento ayuda a quemar y una correcta alimentación facilitará el proceso, además de mejorar nuestra salud.
Es tan malo comer de más como comer de menos. Cada cuerpo necesita unas calorías diarias para realizar su día a día, las actividades extra y mantener un organismo saludable. Si con los siguientes consejos no consiguieses un cambio, es mejor que pidas ayuda a algún nutricionista que reorganice tu alimentación.
Vamos a destacar 5 alimentos que, gracias a su composición, nos aportan beneficios durante la menopausia:
COLESTEROL Y DIABETES
El incremento de la grasa abdominal provoca una subida de la tensión arterial y de los niveles de colesterol y azúcar en sangre. Por tanto, tendrás más riesgo de sufrir enfermedades cardiovascular y diabetes.
En este caso la alimentación también jugará un papel fundamental para evitar que estas patologías se manifiesten.
Osteoporosis
Con la disminución de estrógenos se altera la regulación del calcio. Como consecuencia se genera una pérdida de masa ósea, y con ello aparece la osteoporosis.
Tal vez estés pensando en tomar mucha leche y productos lácteos. Pero no la solución no es solo esa. Hay otros muchos alimentos que pueden ayudarnos en el aporte de calcio, como:
Para facilitar la absorción del calcio sigue estos consejos:
Mi último consejo es que no esperes a la menopausia ¡comienza a cuidarte ya!